HRS

Brasil ya tiene más de 40 mil contagios. En México nos acercamos a los 9 mil

Estados Unidos se acerca a los 800 mil contagios confirmados, con más de 42 mil decesos. En México los fallecimientos ya son 712. La jefa de enfermeras del IMSS pide un alto a las agresiones.

|
21 DE ABRIL DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En Estados Unidos el número de casos confirmados alcanzó los 784,326 y más de 42 mil decesos. En Nueva York se registraron 478 fallecimientos a causa de esta enfermedad, con tendencia a la baja, declaró el gobernador Andrew Cuomo. “El número es horriblemente alto todavía, pero no tan malo como antes”. 

Brasil se mantiene como el epicentro en América Latina, con más de 40 mil casos y cerca de 2,600 muertos, mientras Perú acumulaba 16,325 contagios y Ecuador superaba la barrera de 10 mil, de acuerdo con el conteo diario de la Universidad Johns Hopkins.

América se comienza a despegar de Europa en los casos confirmados por región. 

LOS CASOS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

8,772 casos confirmados (511 más que el día anterior)

• 9,653 sospechosos

• 32,490 negativos

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

712 defunciones (26 más que el día anterior)

Durante la conferencia, Fabiana Zepeda Arias, titular la División de Programas de Enfermería en el IMSS, habló sobre las agresiones a personal médico: “En otros países hemos visto que al personal de salud hasta le hacen homenajes”. Pidió mesura a la población.

Fabiana Zepeda pidió a la población frenar los ataques al personal médico. 

“Siéntanse tranquilos, nosotros no somos portadores en la calle ni vamos a contagiar a nadie, por el contrario, los estamos ayudando”.

“Sigue siendo muy importante quedarse en casa”, dijo el subsecretario Hugo López-Gatell, quien recordó que no hay que bajar la guardia, pues las restricciones se prolongaron hasta el 30 de mayo, aunque se evaluará si algunos municipios con baja transmisión las pueden levantar antes (17 de mayo). Sobre cuándo iniciará la Fase 3 se limitó a decir: “Estamos muy cerca”, sin dar una fecha aproximada.

En México el 68% de las defunciones corresponde a hombres. 

En el mundo, la suma total de contagios estaba cerca de los 2.5 millones con alrededor de 170 mil decesos.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA ESPECIAL COVID-19

EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE LA REPÚBLICA

“LOS RECURSOS ESTÁN ASEGURADOS”

EPR LLAMA A SAQUEAR COMERCIOS

EN ELEKTRA TAMPOCO LE HACEN CASO A LÓPEZ-GATELL

FASE 2.99. MÉXICO TIENE MEDIDAS DE FASE 3 PERO FALTA DECLARARLA

CORONAVIRUS INFECTA A DOCTORES Y EL IMSS GASTA EN… BALNEARIOS

ZOÉ ROBLEDO INYECTA 2,705 MILLONES A FARMACÉUTICAS CONSENTIDAS DE PEÑA NIETO



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS