HRS

Brasil supera a China en decesos; México registra 135 muertos en un día

Estados Unidos se convierte en el único país del mundo con un millón de casos confirmados. México suma 1,223 contagios en 24 horas para llegar a 16,752.

|
29 DE ABRIL DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Brasil rompió su récord de muertes en 24 horas al sumar 474 y llegar a 5,017, según reportó el Ministerio de Salud. Con este registro superó a China, país donde se originó el brote, que tiene 4,637, de acuerdo al conteo de la Universidad Johns Hopkins. Los estados más afectados son Sao Paulo y Río de Janeiro, con 2,049 y 738 muertos, respectivamente. 

Este medio día Estados Unidos superó el millón de casos confirmados, casi un tercio del total mundial. Por  la noche su tabla indicaba ya 1,011,877, con más de 58 mil fallecimientos.

En México ya hay 16,752 casos confirmados de coronavirus, 1,223 más que el registro anterior (un incremento de 7.9%), mientras que los decesos aumentaron 135 para quedar en 1,569. En cuanto a los casos activos, con registro de la enfermedad en los últimos 14 días y que pueden transmitir la enfermedad, la cifra es de 5,329. Hay 164 defunciones catalogadas como “sospechosas”, en espera de confirmación si fueron por COVID-19. 

Defunciones acumuladas por fecha. Totales y sospechosas. 

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 16,752 casos confirmados (1,223 más que ayer)

• 11,220 sospechosos

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 46,033 negativos

1,569 defunciones (135 más que ayer)

• 5,329 confirmados activos

Mapa de incidencia de casos activos (que pueden transmitir la enfermedad).

El ministro de Salud peruano, Víctor Zamora, actualizó a 31,190 casos confirmados, mientras que la cifra de muertos ascendió a 854. 

En tanto que el Ministerio de Salud de Argentina informó de otras 10 personas muertas por coronavirus en el país, por lo que la cifra total pasó de 197 a 207. Se confirmaron también otros 124 casos positivos, con lo que la cifra de contagios acumulados asciende a 4,127.

Reino Unido superó a Alemania en la lista de los primeros 5 países a nivel mundial, con 162, 350 casos. En el globo, los contagios acumulados suman 3,113,447, por 216,857 fallecidos, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID-19

AEROMÉXICO E INTERJET. RUMBO AL ATERRIZAJE FORZOSO POR COVID-19

HOSPITALES PRIVADOS YA NO PUEDEN ATENDER MÁS PACIENTES COVID

DOBLE TRAUMA. REPATRIADOS VUELVEN SOLOS Y EN PLENA PANDEMIA

OPERACIÓN ALATORRE. CABILDEAN A DIPUTADOS

DE LA GLORIA AL INFIERNO. LAS ACCIONES DE ALSEA PIERDEN LA MITAD DE SU VALOR

ABUSONES. LOS MAGNATES DE OXXO Y 7-ELEVEN NO QUIEREN PAGAR RENTA



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS