HRS

Aunque ya no existe, el Estado Mayor recibirá 36.7 millones para 2020

Es una suma 10 veces menor a la presupuestada para 2019 y la mayor parte se gastará en “servicios personales”

|
10 DE SEPTIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Con la llegada de Andrés Manuel López Obrador el Estado Mayor desapareció, sus más de ocho mil elementos fueron dispersados en la Sedena y la Guardia Nacional, sin embargo, este cuerpo de seguridad seguirá recibiendo dinero por parte de la Oficina de la Presidencia para el próximo año.

 

De acuerdo con el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2020, la dependencia destinará al ya extinto Estado Mayor Presidencial 36 millones 746 mil pesos. Si se aprueba a finales de este año ese monto, se otorgarán 35 millones 624 mil pesos para “servicios personales” y un millón 122 mil pesos para “gastos de operación”.

 

El Estado Mayor Presidencial fue el cuerpo de seguridad encargado de cuidar al presidente y a los secretarios de estado por más de 70 años, pero desapareció con Andrés Manuel López Obrador. En su lugar, el mandatario solicitó una ayudantía integrada por 20 personas civiles con estudios universitarios. En repetidas ocasiones AMLO ha asegurado que no necesita más pues a él lo cuida el pueblo. “Al que lucha por la justicia no tiene nada que temer”, afirmó hace unos días en su primer informe de gobierno. 

 

Además, hace días AMLO acusó a este cuerpo de guardias presidenciales de encubrir dispendios como 200 mil pesos en papel de baño o 70 mil en gel par cabello en vuelos presidenciales de Enrique Peña Nieto, bajo el pretexto de la “seguridad nacional”. 

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

 

No obstante, desde el año pasado se contempló al Estado Mayor Presidencial en el PPEF, con una suma de 374 millones de pesos para 2019, es decir, 24 millones menos que lo presupuestado para el 2018, el último año de la administración de Enrique Peña Nieto. 

 

Desde el primero de diciembre los elementos que integraban ese cuerpo fueron dispersados en la Sedena y, posteriormente, en la Guardia Nacional, creada en febrero. El pasado mes de mayo el Senado derogó diversos artículos de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos con la finalidad de desaparecer formalmente el Estado Mayor Presidencial. 

 

 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir