HRS

Atacantes querían huir a Ucrania, asegura Putin: van 133 muertos

Putin lanza advertencia tras ataque en Crocus City Hall: “Todos los perpetradores, organizadores y mentes maestras detrás de este crimen serán castigados. Donde quiera que estén y quien quiera que sea su líder”.

|
23 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Putin promete castigo para perpetradores y mentes maestras detrás del ataque en Crocus City Hall. Foto: Kremlin.

EMEEQUIS.– El presidente ruso Vladimir Putin prometió castigo para los ejecutores y quienes planearon el ataque de ayer en la sala de conciertos Crocus City Hall en Moscú, que dejó al menos 133 muertos y 120 heridos, varios de gravedad, según la más reciente actualización. 

En mensaje a la nación, Putin dijo que hay 11 detenidos hasta el momento, incluyendo a los cuatro perpetradores que dispararon a mansalva contra los inocentes. 

Fueron capturados mientras escapaban a Ucrania, país con el que Rusia está en guerra desde hace dos años. “De acuerdo con datos preliminares, se había preparado una brecha para cruzar la frontera del lado de Ucrania”, detalló el presidente. 

Prometió castigo: “Todos los perpetradores, organizadores y mentes maestras detrás de este crimen serán castigados. Donde quiera que estén y quien quiera que sea su líder. Repito: identificaremos y castigaremos a todos los que están detrás de estos terroristas que perpetraron esta atrocidad, este ataque contra Rusia, contra nuestra gente”. 

Putin declaró que el 24 de marzo será día de duelo nacional para conmemorar a las víctimas del ataque. Expresó gratitud a los primeros respondientes, oficiales de la ley y también ciudadanos ordinarios que ayudaron a los heridos. 

Anunció medidas preventivas adicionales en Moscú y el resto del país. “El principal objetivo ahora es prevenir otro ataque por parte de quienes estuvieron detrás de este baño de sangre”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
El mensaje a la nación de Putin.

Una explosión y un tiroteo tuvieron lugar este viernes en la sala de conciertos Crocus City Hall, en Krasnogorsk, a las afueras de la capital de Rusia, Moscú. Según el primer balance, dejaron había 40 muertos y más de 100 heridos, pero actualmente la cifra de muertos es de 133 con decenas de heridos graves. 

Los servicios de emergencia rusos informaron que se produjo una explosión durante el espectáculo y luego sucedió el ataque con balas de grueso calibre. La agencia Ria Novosti dijo que hombres con ropas de camuflaje abrieron fuego. Además difundió la imagen del fuego iluminando la noche en Moscú, mientras una densa columna de humo se eleva hacia el cielo. El ataque se produjo antes del inicio de un concierto del grupo de rock ruso Picnic.

“EMPEZARON A DISPARAR AL AZAR”

Era poco antes de las 8 de la noche, cuando el auditorio del Crocus City Hall se estaba llenando, que empezó el caos. “Algunas personas vestidas de café, no sé quiénes eran, terroristas o militares, lo que fueren, se metieron al auditorio y comenzaron a disparar a la gente con rifles de asalto”, dijo el fotógrafo Dave Primov, en una reconstrucción de los hechos firmada por Paul Kirby para la BBC de Londres. 

El fotógrafo, quien estaba en un balcón, narró: “Los atacantes pasaron a 10 metros de nosotros y empezaron a disparar al azar en contra de la gente en el piso de abajo”. 

Escena tras el ataque. Foto: Ria.

PRESIDENTES DEL MUNDO 

Varios líderes mundiales expresaron sus condolencias este sábado. Entre ellos Narendra Modi, presidente de la India. “Condenamos fuertemente este siniestro ataque en Moscú. Nuestros pensamientos y oraciones están con las familias de las víctimas. India se solidariza con el gobierno y la población de Rusia en esta hora de duelo”. 

Por su parte, Emmanuel Macron, presidente de Francia, apuntó: “Francia condena enérgicamente el atentado terrorista reivindicado por el Estado Islámico en Moscú. Solidaridad con las familias de las víctimas, los heridos y el pueblo ruso”.

Hasta poco antes del mediodía de este sábado, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no había puesto un mensaje al respecto en sus redes sociales, tampoco el mandatario mexicano, López Obrador. 

Solamente la Cancillería mexicana expresó condolencias y dijo que hasta el momento no había víctimas mexicanas. “La @SRE_mx lamenta el tiroteo ocurrido en Crocus City Hall, a las afueras de Moscú, Rusia, así como la pérdida de vidas humanas. ?? rechaza cualquier acto de violencia que atente en contra de la vida de civiles. La @EmbaMexRus informa que hasta el momento no se tiene conocimiento sobre mexicanas o mexicanos que hayan sido víctimas”. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS