HRS

Así fue el asesinato por el que vinculan a la alcaldesa de Amanalco

La alcaldesa de Amanalco María Elena Martínez sostenía una disputa con su rival político Miguel Ángel Lara, a quien habría ordenado asesinar en 2023

|
28 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

La alcaldesa de Amanalco al ser detenida el pasado viernes. Foto: Crisanta Espinosa / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Este jueves se informó que María Elena Martínez, alcaldesa de Amanalco, fue vinculada a proceso por su presunta participación en el delito de homicidio calificado. 

El juez determinó que existen datos de prueba suficientes para determinar que pudo haber ordenado el asesinato del síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz y de su chofer Guillermo Jerónimo Roque en 2023.

Martínez fue una de las siete personas detenidas el pasado viernes en la Operación Enjambre, en la que varios funcionarios del Estado de México fueron arrestados de manera conjunta con la participación de fuerzas federales y estatales. 

¿Cómo ocurrieron los hechos? El miércoles 25 de enero de 2023 los familiares del síndico de Amanalco Miguel Ángel Lara reportaron su desaparición, junto con su chofer, Guillermo Jerónimo.

Dos días después, se reportó el hallazgo de ambos cuerpos en Zacazonapan, al lado de la carretera. Como el auto estaba chocado, en un principio se pensó que era un accidente, sin embargo, en los cadáveres se hallaron orificios hechos por arma de fuego. 

Lara, de Movimiento Ciudadano, sostenía desde un año atrás una confrontación con la alcaldesa, quien ganó el puesto en 2021 con esos colores y poco después se pasó a Morena. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Comenzó a gobernar en enero de 2022, pero tuvo un altercado con presuntos militantes de Movimiento Ciudadano donde fue golpeada y enviada al hospital. 

En ese entonces Morena acusó violencia política de género en contra de la funcionaria y denunció una presunta complicidad entre el gobierno estatal y el síndico Miguel Ángel Lara de la Cruz, a quien el partido guinda acusó de presunto autor intelectual y material de la agresión.

Tanto el síndico como MC se deslindaron de las presuntas agresiones con gas lacrimógeno que había denunciado la presidenta municipal, quien acusó que querían sacarla por la fuerza del poder. Lara argumentó que al momento de los hechos él se encontraba al interior de las instalaciones del Ayuntamiento.

Así encontraron el auto de Miguel Ángel Lara dos días después de su desaparición.

Un año después, en enero de 2023, se reportó el asesinato de su rival, Miguel Ángel Lara, síndico de Amanalco y representante de MC.

El 27 de enero de ese año autoridades informaron que fueron localizadas dos personas muertas por impacto de bala al interior de un vehículo que sufrió una volcadura sobre la carretera Temascaltepec-Luvianos en la comunidad de Alcantarilla, municipio de Zacazonapan: eran el síndico Miguel Ángel Lara y su acompañante.

Pese a sus diferencias, la alcaldesa nunca había sido señalada de estar relacionada con los hechos, incluso lamentó en sus redes sociales lo acontecido.

La alcaldesa incluso publicó un video externando sus condolencias.

“Deseamos las más sinceras condolencias por la pérdida de nuestro síndico municipal, el licenciado Miguel Ángel Lara de la Cruz y de nuestro compañero de trabajo, el ciudadano Guillermo Jerónimo Roque”, dijo en un video el 2 de febrero de 2023.

Sin embargo, desde que ocurrieron los hechos, medios locales mencionaron las diferencias entre ambos políticos como contexto del asesinato. 

Medios locales desde un principio ligaron el asesinato con las diferencias políticas.

HABRÍA ORDENADO VÍA TELEFÓNICA EL HOMICIDIO

En una columna para El Universal, el periodista Héctor de Mauleón divulgó que la alcaldesa habría ordenado el asesinato de su rival a un jefe de plaza de La Familia Michoacana, identificado como Pablo Hernández Hernández, “El Pelón”.

“Si vamos a seguir trabajando lo tenemos que quitar del camino, ya para que lo maten. Denle cuello en Zacazonapan, ahí se los mando. Los quiero a los dos muertos y podremos trabajar bien”, habrían sido las palabras que María Elena Martínez externó en la conversación telefónica.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS