HRS

Así era Joaquín Martínez: deportista y orgulloso padre de beisbolista

Joaquín Martínez López, alcalde de Chahuites, Oaxaca, es el candidato número 25 asesinado en el proceso electoral. Aspiraba a reelegirse o una diputación. “No había recibido amenazas”, dice dirigente del Verde en entrevista con #RomandiaEnElHeraldo.

|
19 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Ya van 25 aspirantes a cargo de elección popular asesinados en este proceso. Foto: Facebook.

EMEEQUIS.– El todavía joven proceso electoral de este año se ha visto manchado por el homicidio de otro candidato más: Joaquín Martínez López, presidente municipal de Chahuites, quien se convierte en el candidato o aspirante a cargo de elección popular número 25 asesinado en este proceso. 

El también profesor de educación física, quien buscaba la reelección o una diputación federal, estaba cerca de su casa, en el barrio de Guachaco, cuando lo alcanzaron varios impactos de bala. Los esfuerzos de los paramédicos y el avance de la ambulancia no fueron suficientes, y falleció antes de llegar al hospital. 

El homicidio del edil oaxaqueño ya es investigado por la  Vicefiscalía Regional del Istmo de la Fiscalía estatal. Apenas el 15 de marzo, la víctima había compartido fotos de una campaña contra la amebiasis. 

ORGULLOSO DE SU HIJO BEISBOLISTA

Aficionado al béisbol y maestro de educación física, el 1 de marzo publicó en Facebook el orgullo que sentía por su hijo: “Que orgulloso estoy de ti Enoch Martínez no solo porque eres mi hijo sino porque eres orgullosamente chahuiteño y eres el primero en ser liga mexicana con los Bravos de León el mejor de los éxitos en tu inicio como picher profesional”. 

Joaquín buscaba la reelección por su municipio. Promocionaba obras que había realizado durante gestión. El 12 de febrero, compartió fotos del “banderazo de inicio de la construcción del techado de la escuela Secundaria General Benito Juárez”. Decía en esa publicación que el 2024 avanzaba con más obras dentro de la zona: era la rutina pública de un presidente municipal. 

Perteneciente al Partido Verde, a Joaquín le gustaba tomarse fotos junto a su familia frente al mar, con arena debajo de los pies. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Rebecca Arreola Fuentes, su esposa, le dedicó un panegírico sobre el dolor que le generaba la partida de su compañero: 

Mensaje póstumo de su esposa.

“Mi chulo, mi vida, mi rey!! me dejas el alma destrozada! No puedo creer que este proyecto por el que trabajamos terminará con tu vida. No lo merecías!! ?? Cómo? Por qué a ti Joaquin Martinez Lopez? Tú mi guapo, papá de mis dos hermosos hijos ? mi gran amigo. 

Te extrañaré tanto tanto mi gran amor ♥️ Abraza a nuestro hijo y cuídanos desde donde estén. Que yo con amor eterno los seguire amando”. 

Junto a este mensaje, aparecen dos fotos: la de Joaquín con su esposa, sonrientes los dos, y la del presidente municipal cargando a una niña. 

Un día antes del asesinato, ella compartió una frase sobre parejas y cariño: “La atención es mi gesto de amor favorito”. 

El candidato 25 asesinado en este proceso.

PVEM EXIGE JUSTICIA

Ante este asesinato, el Partido Verde publicó un comunicado donde exigió “a las autoridades actuar con inmediatez y eficacia para dar con los responsables del asesinato de Joaquín Martínez López, presidente municipal de Chahuites, Oaxaca, y miembro de este instituto político, quien, lamentablemente, fue asesinado la noche de este lunes”.

Señaló que “con profundo dolor y desconcierto, expresamos nuestras más profundas condolencias a la familia de nuestro compañero y amigo, al tiempo de exhortar a las fiscalías correspondientes a realizar la investigación de forma inmediata y localizar a los autores materiales e intelectuales de este acto infame”. 

Apuntaron que repudian la violencia y la inseguridad que “tanto daño hacen a México y a las familias mexicanas. Confiamos en que las autoridades logren esclarecer este crimen y los culpables sean castigados con todo el peso de la ley”.

SEGUNDO ALCALDE DE CHAHUITES ASESINADO

Por su parte, José Antonio Estefan, dirigente del Partido Verde en Oaxaca, recordó en entrevista con #RomandíaEnElHeraldo que en Chahuites ya hubo otro asesinato politico además del de Joaquín: “Estamos consternados, no había recibido amenazas. Vino al partido, estaba compitiendo para ser diputado federal. La verdad es que habrá elecciones en todos los municipios. Lo que nosotros hemos hecho es estar en contacto con la Fiscalía del Estado, que le den celeridad a la averiguación, y como Partido Verde que nos de ayuda para encontrar a los criminales. No es sorpresa en este municipio de Chahuites, ya han asesinado a dos alcaldes. Sabemos que es tierra exigente, sin embargo confiamos en las autoridades estatales”. Mencionó que es un punto estratégico para el tráfico de personas por su cercanía de Chiapas.

“No tenía amenazas”.

El asesinato de Martínez López sube a 25 el número de candidatos o aspirantes a cargos de elección popular asesinados en estas elecciones. El otro más reciente fue Humberto Amezcua Bautista, candidato a la alcaldía de Pihuamo por el PRI, asesinato el 16 de marzo.

Antes que él, la madrugada del 14 de marzo, Diego Pérez Méndez, aspirante del PRI a la alcaldía de Cancuc, Chiapas, fue asesinado y posteriormente abandonado en un paraje de Yavalte, municipio de San Juan Chamula.

https://m-x.com.mx/al-dia/quien-era-humberto-amezcua-el-pri-condena-su-asesinato/

FOCOS ROJOS EN CHILAPA

Cabe destacar que hoy fue asesinado Antonio Crespo Bolaños, regidor de Chilapa, Guerrero. Lo mataron a balazos a pocos pasos de una discoteca (llamada Acuario). Era persona cercana a Tomás Morales Patrón, quien aspiraba a ser presidente municipal por Morena y fue asesinado el pasado 12 de marzo.

Según consignó Radio Fórmula, los asesinos se dieron a la fuga mientras el cuerpo del funcionario se desangraba sobre el pavimento. Tres heridas en su cuerpo le provocaron la muerte.

Antonio Crespo Bolaños era amigo de Tomás Morales Patrón, asesinado el 12 de marzo.

La Fiscalía General del Estado se encuentra realizando la investigación correspondiente. Jacinto González Varona, dirigente de Morena en Guerrero, afirmó en Milenio que previamente se supo de una lista de posibles víctimas en la que precisamente estaba Antonio Crespo, quien hoy fue asesinado. 

No señaló si la actual candidata de Morena a la presidencia municipal de Chilapa, Paula Angélica Miranda, cuenta con protección especial.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS