HRS

Asesinan en Michoacán al periodista Roberto Toledo: es el cuarto en lo que va de enero

El reportero trabajaba en Monitor Michoacán, medio local en Zitácuaro, donde el Cártel Jalisco Nueva Generación y Cárteles Unidos han cooptado autoridades. Uno de sus compañeros narró en Facebook el asesinato y que ya había recibido amenazas de muerte.

|
31 DE ENERO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– A seis días de una protesta a nivel nacional de la comunidad periodística para exigir un alto a los asesinatos de reporteras y reporteros, esta tarde fue anunciado el asesinato del comunicador Roberto Toledo, extrabajador del medio local Monitor Michoacán.

A través de un video en Facebook, el periodista Armando Linares, compañero de Roberto Toledo, de 55 años, informó que los responsables del homicidio fueron tres hombres armados, quienes atacaron directamente a su colega afuera de las instalaciones del medio de comunicación en el municipio de Zitácuaro.

“El equipo de Monitor Michoacán ha venido sufriendo una serie de amenazas de muerte. El día de hoy, finalmente, se cumplieron y asesinaron a uno de nuestros miembros de nuestro equipo.

“Hace unos minutos atentaron contra su vida. Perdió la vida hace unos minutos. Así las cosas con Monitor Michoacán… exhibir corrupciones de gobiernos corruptos, funcionarios y políticos corruptos, el día de hoy nos llevó a la muerte de uno de nuestros compañeros”, informó visiblemente afectado Armando Linares.

El periodista Armando Linares al dar a conocer el homicidio de su compañero.

Con el homicidio de Roberto Toledo van cuatro los periodistas asesinados en lo que va de enero de este año: Lourdes Maldonado y Margarito Martínez fueron atacados mortalmente el 23 y 18 de enero, respectivamente, en Tijuana, Baja California, y el 14 de enero se confirmó el hallazgo del cuerpo de José Luis Gamboa, en Veracruz. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“No vamos a dejar las cosas así. Las vamos a llevar hasta sus últimas consecuencias. Les ofrezco una disculpa… se me quiebra un poco la voz… hoy finalmente las amenazas se cumplen. 

Nuestra única defensa es una pluma, un lapicero, una libreta. Lamentamos este hecho y lo condenamos. Hay nombres, sabemos de dónde viene todo esto”, aseguró Armando Linares.

TE RECOMENDAMOS: BROMAS NEGRAS EN YOUTUBE: EL “CHISTE” DEL VIAGRA ES UNA AGRESIÓN SEXUAL

El municipio de Zitácuaro, donde están las oficinas de Monitor Michoacán, vive desde hace, al menos, seis años una ola de violencia generada por la disputa del territorio entre Cártel Jalisco Nueva Generación y Cárteles Unidos, una amalgama de grupos criminales michoacanos que se han unido para frenar el avance de los pistoleros de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

En su afán por controlar la región oriente del estado, los grupos criminales han sometido a policías municipales y jefes de policía local de la zona, quienes suelen velar por los intereses de la delincuencia organizada.

Tras el asesinado de la periodista Lourdes Maldonado, el presidente Andrés Manuel López Obrador había prometido una reforma profunda al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación. Sin embargo, su promesa llega tarde para Roberto Toledo y su familia.

TE RECOMENDAMOS: SOBRAN PERIODISTAS AMENAZADOS Y AL GOBIERNO MEXICANO LE FALTAN ESCOLTAS PARA CUIDARLOS

Este sábado EMEEQUIS publicó que el Servicio de Protección Federal, la institución encargada de brindar vigilancia y protección a magistrados, jueces, defensores de derechos humanos y periodistas, tiene un histórico déficit de escoltas para cumplir su labor: menos de 500 para todo el país.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS