HRS

 Aseguran INE y SSP que blindarán a candidatos

Establecen protocolo para atender las solicitudes de candidatas, candidatos y partidos políticos en materia de seguridad, la cual se asignará con base en zonas de riesgo con nivel de incidencia delictiva ALTA, MEDIA y BAJA

|
02 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

La reunión virtual entre autoridades del Gabinete de Seguridad y el INE. (Cuartoscuro)

EMEEQUIS.- A unas horas del asesinado de Jaime Vera, precandidato a la alcaldía de Mascota en Jalisco por el Partido Verde, el INE y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPyC) acordaron establecer “un protocolo específico para atender las solicitudes de candidatas, candidatos y partidos políticos, relacionadas con la seguridad en las entidades, en el marco del Proceso Electoral 2023-2024”, según comunicó la consejera presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei Zavala. 

En esta reunión estuvo presente Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, quien afirmó que será un trabajo coordinado “para que el proceso electoral transcurra de manera pacífica.” 

La titular de Seguridad y Protección Ciudadana desglosó los puntos del acuerdo entre autoridades para salvaguardar la vida de los candidatos: 

? Se acordó que por medio del INE se pueda comunicar este Esquema de Seguridad a los partidos políticos nacionales y equipos de candidatas y candidatos, en su caso.

? Se acordó que el INE haga una solicitud formal a la Mesa de Seguridad Interinstitucional, coordinada por la Secretaría de  Seguridad y Protección Ciudadana, sobre eventos que en el marco del proceso electoral 2023-2024 requieran de servicios de seguridad a nivel federal, tal como es el caso de los debates, por ejemplo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

? Será el INE quien informe a los partidos políticos sobre el protocolo y la disposición del servicio; las y los candidatos solicitarán el servicio al INE y el instituto informará a la mesa de seguridad sobre todas las solicitudes que se ingresen para que se cubra el servicio.

? Se estableció un directorio de todos los actores involucrados en este protocolo de seguridad, a nivel federal y estatal. Actualmente ya hay Mesas de Seguridad Interinstitucionales donde participan las autoridades locales y partidos políticos, sin embargo, se ha acordado que habrá una Mesa de Ayuda Central a Nivel Federal, para casos urgentes.

Rosa Icela Rodríguez señaló que las autoridades han presentado este protocolo “para atender las solicitudes de candidatos y partidos relacionados con la seguridad en las entidades y será a través de nosotros como se presentarán por escrito estas peticiones que haremos llegar a la Secretaria de Seguridad.” 

Apuntó que con este esquema se van a dar “servicios de seguridad y acompañamiento a los candidatos que lo soliciten, asignándolos con base en zonas de riesgo con nivel de incidencia delictiva ALTA, MEDIA y BAJA; de esta manera las autoridades de seguridad en México, establecerán los criterios de asignación de los servicios.”

Por su parte la consejera presidenta del INE detalló que en la reunión participaron representantes de las secretarías de Relaciones Exteriores, Marina y la Defensa Nacional, además del Centro Nacional de Inteligencia. 

Añadió que ya hay mesas de seguridad interinstitucionales donde participan las autoridades locales y partidos políticos. También “se ha acordado que habrá una Mesa de Ayuda Central a Nivel Federal, para casos urgentes.”

Cabe destacar que en este proceso electoral casi una decena de aspirantes a cargos públicos han sido asesinados, incluyendo Ricardo Taja Ramírez, precandidato a encabezar Acapulco por Morena, y Giovanni Lezama Barrera, secretario general del PAN en Morelos, ambos acribillados. Estos crímenes han cobrado además la vida de candidatos de Movimiento Ciudadano y el PRD. Una estela de asesinatos que recibe las elecciones en las que se decidirá el futuro político de nueve estados y del Ejecutivo Federal. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS