HRS

Arantxa Colchero aclara que está separada de Hugo López-Gatell desde hace un año

En una carta enviada a EMEEQUIS, la Dra. Arantxa Colchero solicita aclarar a los lectores que lleva un año separada del subsecretario de Salud. A continuación reproducimos la comunicación recibida por esta revista digital.

|
25 DE ABRIL DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

La Dra. Arantxa Colchero aclara, a través de una breve carta, en la que adjunta copia de su credencial de elector, que está separada del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, desde hace un año.

“Con respecto a la historia que en su prestigiada revista se publicó el miércoles 22 de abril sobre la familia López-Gatell, deseo aclarar, por respeto a sus lectores, que yo estoy separada del actual Subsecretario de Salud desde hace un año”, comenta en la comunicación enviada a EMEEQUIS.

El miércoles pasado, esta revista digital publicó un perfil titulado “Los López-Gatell: la familia que ayer esquivó balas y hoy receta días de guardar”, donde se relata la trayectoria estudiantil, académica, profesional y familiar del subsecretario de Salud.

 AQUÍ EL PERFIL: LOS LÓPEZ GATELL: LA FAMILIA QUE AYER ESQUIVÓ BALAS Y HOY RECETA DÍAS DE GUARDAR

“Su abuelo estuvo a punto de ser fusilado por Franco, su padre fue uno de los mejores urólogos de México, con sus amigos intentó la revolución. ¿Cómo se forjó el médico que pretende contener al COVID-19?”, se señala en el sumario del reportaje.

La Dra. Colchero también apunta: “Agradeceré la publicación textual de esta pertinente aclaración en el mismo espacio en que fue publicado el reportaje mencionado”.

EMEEQUIS recibió la carta desde un correo de Gmail de la Dra. Colchero, pero no se publicó hasta que recibimos confirmación de un correo institucional de la misma. El área de Comunicación Social de la Secretaría de Salud comentó que el subsecretario de Salud no había dado respuesta a la solicitud de confirmación de esta información.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

A continuación reproducimos la comunicación enviada a EMEEQUIS.

CONFIRMACIÓN



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS