HRS

Andrea Chávez sigue pleito contra Denise Dresser tras revocación

“A Denise Dresser le perdonan el castigo sus amigos magistrados”, señala la diputada morenista Andrea Chávez, tras la revocación del castigo por violencia política de género contra la periodista, por insinuar que tenía una relación fuera de lo profesional con Adán Augusto López.

|
07 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Andrea Chávez asegura que los “amigos” del Tribunal que tiene Denise Dresser le perdonaron el castigo. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinara que la politóloga Denise Dresser no cometió violencia política de género contra la diputada Andrea Chávez, la morenista acusó que intervinieron sus “amigos” magistrados para perdonarle el castigo.

“A Denise Dresser le perdonan el castigo sus amigos magistrados: ya no tendrá que asistir a un curso sobre igualdad de género. Pero no le van a quitar la vergüenza de haber insinuado que las mujeres que hacemos política necesitamos ‘novios y amantes, cada vez que se disfrace de feminista los 8 de marzo”, puso en su cuenta de X la diputada por Chihuahua.

El 16 de noviembre pasado, la Sala Especializada del mismo Tribunal Electoral determinó que la periodista Denise Dresser cometió violencia política de género en contra de Andrea Chávez por expresiones emitidas en el programa “Mesa de Análisis con Loret” (el pasado 15 de agosto).

En ese programa, se hizo la inferencia de una relación fuera de lo profesional entre Andrea Chávez y Adán Augusto López, en el contexto de un supuesto viaje de familiares de la legisladora en avión de la Guardia Nacional, cuando el segundo era secretario de Gobernación, versión que desmintió la legisladora. “Es un asunto de faldas”, señaló Dresser.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

VA PARA ATRÁS

El nuevo proyecto, a cargo de la magistrada Mónica Soto, que se votó por unanimidad, considera que las expresiones de Dresser están amparadas en el ejercicio de la libertad de expresión y de prensa.

El magistrado Felipe de la Mata coincidió. “La violencia política de género no puede ser instrumento para silenciar a la prensa o al ejercicio libre del periodismo”.

Dijo que son “aceptables” las críticas severas porque al ser funcionaria está expuesta a mayor escrutinio.

Felipe de la Mata explicó que los políticos están expuestos a un mayor escrutinio.

Por su parte, la periodista Denise Dresser celebró la decisión del Tribunal Electoral e insistió en el uso de un avión de la Guardia Nacional por parte de Andrea Chávez: “Hoy ganan la libertad de expresión, y el derecho a cuestionar actos de influyentismo, corrupción y desvío de recursos públicos, como lo son el uso de un avión de la Guardia Nacional para trasladar a familiares”.

Andrea Chávez, quien también es aspirante al Senado por Morena en la próxima renovación del Congreso, dijo que “perdona” a Denise con una condición: “Dentro de unos meses conseguiré, con la confianza del pueblo de Chihuahua, una nueva victoria para las mujeres jóvenes que tanto hemos sufrido, especialmente en mi tierra: Ciudad Juárez.

“Le acepto su ‘disculpa’ de hace unos meses con una condición: que nunca más vuelva a violentar políticamente a una mujer, aunque no le caiga bien o aunque no piense como ella”.

Esto en referencia a que, en el primer fallo, el Tribunal ordenó a Denise disculparse con Andrea. “Además, deberá fijar en su perfil de Twitter (X) una disculpa pública y un extracto de la sentencia, durante 30 días naturales ininterrumpidos (SRE-PSC-122/2023)”.

Dresser acató la orden. “Las mujeres a veces podemos equivocarnos en el uso de ciertas palabras, y caer en lo que la autoridad electoral clasifica como ‘violencia política de género’. En ese estricto sentido, le ofrezco una disculpa a Andrea Chávez”, indicó, pero luego advirtió que impugnaría el fallo.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS