HRS

“AMLO ya dejó de escuchar al pueblo”: Xóchitl Gálvez sobre Ceci Flores

Luego de que no la dejaran ver al presidente para entregarle su pala, la madre buscadora Ceci Flores insistirá mañana otra vez en Palacio Nacional. “Si platicara con Ceci Flores, ella le podría contar de esta fosa con 57 cadáveres que encontraron en Sonora”, señala Xóchitl Gálvez.

|
18 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Ceci Flores intentará otra vez mañana entregarle su pala al presidente López Obrador. Xóchitl Gálvez la apoya. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– Luego de que Ceci Flores no fuera recibida en Palacio Nacional, a donde acudió este lunes para entregarle al presidente López Obrador la pala con la que busca a sus hijos, la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, dijo que AMLO “ya dejó de escuchar al pueblo”.

Mientras en el interior del Palacio Nacional la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, explicaba la metodología que redujo el número de desaparecidos a 99 mil 729 personas, afuera Ceci Flores le mandaba un mensaje contundente al presidente: “Vine a tocar las puertas de Palacio, Andrés Manuel López Obrador para entregarle la pala con la que busco a mis hijos. Esta pala nunca debió estar en mis manos, ni debió sentir los huesos romperse de los cuerpos que ha desenterrado. Tome el mando Presidente, hágase cargo de los desaparecidos”, escribió la fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora en un mensaje de X.

Abordada sobre el tema por reporteros, Gálvez agregó: “Hoy el presidente está encerrado en su Palacio, ya no viaja en aviones comerciales. Ya entra por atrás a los eventos, lo acabo de ver en un evento en estos días. Ya perdió el contacto con el pueblo y, seguramente, si platicara con Ceci Flores, ella le podría contar de esta fosa con 57 cadáveres que encontraron en Sonora las madres buscadoras, ella sola. Creo que el presidente podría tener una percepción de que el país no está tan bien como él dice”.

El presidente ya no escucha, dice Xóchitl. Video: Ariel Rodríguez.

Cuando le preguntaron al presidente sobre Ceci Flores, que estaba afuera tratando de verlo, dijo que “lo vemos mañana” y “que me la deje aquí”, en referencia a la pala que buscaba entregarle.

En unas palabras recogidas por El Universal, cerca de Palacio Nacional, Ceci Flores dijo que no la dejaron entrar a Palacio Nacional y que al presidente “no le gusta escuchar verdades”. Aseguró que constantemente es amenazada, por lo que pide ayuda del gobierno. “Con simples palas hemos logrado recuperar personas, sin tener conocimientos, ni tecnología ni recursos. Ellos tienen todo eso para que lo puedan hacer. Las madres estamos siendo amenazadas constantemente, como Lorenza Cano, un tema que ya nadie toca”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Explicó que no la dejaron entrar. Video: El Universal.

Posteriormente, en el estudio de Milenio, Ceci Flores advirtió que, en respuesta a las palabras del presidente de “lo vemos mañana”, este martes acudirá otra vez a Palacio Nacional en busca de respuesta. 

“Dijo que mañana iba a arreglar la situación y mañana vamos a volver. Mañana volvemos y vamos a esperar el tiempo que sea necesario. Tengo nueve años en la espera de que mi hijo vuelva a casa. Tengo cinco años en la espera de otro de mis hijos para que vuelvan a casa. Unos días más no pasa nada, espero que de verdad lo cumpla, porque vamos a seguir insistiendo, no nos vamos a rendir”. 

En entrevista con Milenio, Ceci Flores anunció que mañana otra vez intentará ver a AMLO.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS