HRS

AMLO se guarda su “corcholata” favorita para 2024 y mantiene en suspenso a Sheinbaum y Ebrard

El presidente de México se niega a destapar a su morenista predilecto o predilecta de cara a la elección presidencial y asegura que no intervendrá (todavía) en el proceso interno de su partido para elegir a quien le podría suceder en el Palacio Nacional.

|
12 DE OCTUBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Como si fuera un jugador de póquer, el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador no quiere mostrar sus cartas con las que planea vencer en la mesa a los jugadores de la oposición en la próxima elección federal.

Esta mañana, durante su conferencia diaria en Palacio Nacional, el tabasqueño aseguró que no se inclina por ninguna de las personas que suenan en Morena para conseguir la nominación presidencial del partido oficialista. Y dijo que se mantendrá al margen de lo que decida el partido que fundó hace siete años.

“No tengo ningún preferido, a ninguna preferida, hablando en términos de pluralidad”, dijo el presidente de México ante la pregunta surgida en la “mañanera” sobre si la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, es su predilecta para el 2024.

Desde hace varios años, periodistas y analistas políticos han resaltado el cariño que siente López Obrador por la mandataria chilanga, quien fue secretaria de Medio Ambiente en el gobierno del tabasqueño en la Ciudad de México y luego integrante de su gabinete en la “presidencia legítima”. 

Marcelo Ebrard, en una reciente visita a Ricardo Monreal en el Senado, y Claudia Sheinbaum, en el anuncio del Desfile de Día de Muertos. Fotos: Cuartoscuro.com

EN LA OTRA ESQUINA… MARCELO EBRARD

En contraste, existe una relación cordial e institucional con otro morenista que suena fuerte para ser candidato presidencial, el canciller Marcelo Ebrard, también exjefe de Gobierno en la Ciudad de México, y quien ya cedió una vez su asiento como competidor para el Poder Ejecutivo ante su mentor, López Obrador.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Y también los periodistas y analistas políticos han dado cuenta de cómo se ha ido enfriando la amistad entre el presidente de México y el senador morenista Ricardo Monreal, quien ha amagado con buscar una candidatura presidencial por otro partido, si no es elegido como el nominado del partido guinda rumbo a 2024.

“Está buena la pregunta”, respondió el presidente con una sonrisa. “Yo siempre he respetado la voluntad de la gente, los deseos de la gente, no he actuado de manera antidemocrática. Me tocó fundar Morena con mujeres y hombres y hay dos cosas que nos han ayudado a resolver conflictos: una, las encuestas para escoger candidatos y la insaculación (tómbola). Eso está en los estatutos”.

A pesar de que López Obrador prometió no meter las manos en las actividades internas de Morena, desde Palacio Nacional recomendó que su partido use el método de encuestas para elegir a la persona mejor posicionada entre la ciudadanía para ganar la elección de 2024.

Ese método fue el que lo hizo ganador de la candidatura presidencial de Morena en 2012, una elección en la que quedó en segundo lugar tras ser derrotado por el priísta Enrique Peña Nieto.

“Se hace una encuesta y se ve quién es quién y se resuelve el problema. Ese es el método que yo considero más conveniente”, determinó el presidente.

OTRAS CORCHOLATAS

Además de Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, el presidente ha mencionado como posibles competidores a la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, y al embajador de México ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente.

En una entrevista realizada este mes para EMEEQUIS, la secretaria general de Morena, la senadora con licencia Citlalli Hernández, aseguró que en el partido oficial– y favorito en las encuestas, hasta ahora, para sumar un segundo sexenio– aún no hay consenso sobre en quién recaerá la candidatura presidencial.

Las cartas siguen ocultas, mientras los medios pagan por ver y la oposición sigue barajando sus opciones.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS