HRS

AMLO rechaza renuncia de Norma Piña para “descafeinar” reforma judicial

Ante la solicitud de la ministra Yasmín Esquivel de que renuncie Norma Piña a la Presidencia de la Corte para destrabar la reforma judicial, López Obrador se manifestó en contra de ese tipo de negociaciones y rechazó “descafeinar” la reforma judicial.

|
02 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

AMLO se manifestó en contra de bajar el tono de la reforma. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El presidente López Obrador dijo que no tiene nada en contra de la ministra presidenta de la Corte, Norma Piña, y que no es necesaria su renuncia para llevar a cabo la reforma judicial, por lo que tampoco está dispuesto a “descafeinarla”. 

El diario Reforma publicó que, en reunión privada, la ministra Yasmín Esquivel pidió la renuncia de Norma Piña por falta de interlocución, en el contexto de la reforma al Poder Judicial que se está llevando a cabo en su etapa inicial de diálogos. 

Argumentó que su presencia obstaculiza acuerdos y que de seguir a cargo haría necesaria una reforma radical. 

En el mismo tono se expresó Ricardo Monreal en los diálogos por la reforma en Jalisco, al culpar a Norma Piña de actuar contra López Obrador y propiciar el endurecimiento del Plan C (cambios constitucionales con mayoría calificada).

Negó hacer una negociación como en la época de Salinas.

López Obrador negó que se intente negociar la renuncia de Norma Piña a cambio de que la elección por voto popular sea sólo para ministros y no para magistrados y jueces. 

“No es una concertación, como era la costumbre de la época de Salinas. No, no, no, no, que sea de conformidad con la Constitución y de conformidad con la ley, el procedimiento está muy claro.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“¿Para qué negociar? O sea, a ver, qué pasa si renuncio (ejemplificó)? ¿Podrían ustedes aceptar si yo renuncio, si dijera un ministro, una ministra, podrían ustedes aceptar que nada más se eligieran a los ministros y no a los magistrados y a los jueces? No, no”.

Dijo que no tiene nada en contra de la “señora” Piña, como la llamó, aunque tenga procedimientos que no puede aceptar o compartir. 

“No sólo es ella, es una crisis del Poder Judicial. ¿Y cómo se enfrenta una crisis, una decadencia? Con una reforma, con una transformación, no parchando. ¿Qué hizo el presidente Zedillo? quitó a los ministros, claro, negociado. Esto se podría, pero no debe seguirse con estas prácticas. A todos les dio su pensión vitalicia, bono y todo, bien atendidos. Y él puso a los nuevos. ¿Y qué se resolvió? Nada.

Le insistieron varias veces sobre la renuncia y dijo que no en cada ocasión. “No creo que sea eso. Eso de descafeinado lo inventaron los centristas”. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS