HRS

AMLO dice a Israel: “no tomamos partido” en el conflicto contra Hamás

“Lo que está en el fondo y debe preocuparnos a todos es que se están perdiendo vidas y no podemos ser insensibles, ya son más de 20 mil muertos”, dijo López Obrador ante el reclamo de Israel por su derecho legítimo a la autodefensa. A más de 100 días del conflicto, el mexicano Orión Hernández sigue cautivo.

|
19 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Luego de la inconformidad manifestada por Israel porque los gobiernos de México y Chile pidieron a la Corte Penal Internacional (CPI) investigar posibles crímenes de lesa humanidad en Palestina, el presidente López Obrador dijo: “Lo que queremos es la paz. No tomamos partido por Israel, ni por los palestinos, ni por este grupo Hamás, lo que no queremos es que inocentes pierdan la vida”.

A poco más de 100 días de estallado el conflicto a raíz de un ataque de Hamás, AMLO expresó: “No queremos la irracionalidad de la guerra. La política se inventó para evitar la guerra, entre otras cosas. Todo lo que podamos hacer para ayudar al diálogo, a la paz, en este lamentable enfrentamiento o como se le llame. Lo que está en el fondo y debe preocuparnos a todos es que se están perdiendo vidas y no podemos ser insensibles, ya son más de 20 mil muertos. No se trata de condenar a nadie, sino buscar cómo parar esa guerra inhumana, cruel. Eso es lo que México plantea”.

En el comunicado de Relaciones Exteriores se explica: 

“La acción de México y Chile obedece a la creciente preocupación por la última escalada de violencia, en particular en contra de objetivos civiles, y la presunta comisión continua de crímenes bajo la jurisdicción de la Corte, específicamente a partir del ataque del 7 de octubre de 2023, llevado a cabo por militantes de Hamás y las hostilidades posteriores en Gaza.

La postura de México.

“México reitera su compromiso con la justicia internacional, la prevención del genocidio y otros crímenes de guerra y contra la humanidad. Asimismo, confía en que estas acciones, basadas en la solución pacífica de controversias, puedan abrir espacios para un cese al fuego inmediato y contribuyan a allanar el camino para una paz duradera en la región sobre la base de la solución de dos Estados que convivan dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

ISRAEL RECLAMA LEGÍTIMO DERECHO A DEFENDERSE

Por su parte, Israel expresó su “legítimo derecho a la autodefensa” mediante otro comunicado: “La Embajada de Israel en México lamenta el anuncio del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), publicado el día de hoy (18 de enero). Israel mantiene el legítimo derecho de autodefensa en conformidad con el Derecho Internacional.

La queja de Israel.

“Como indica el comunicado de la SRE, los terroristas de Hamas cometieron crímenes el 7 de octubre de 2023 y continúan incurriendo en ataques terroristas. Recordando que permanecen secuestradas 136 personas, violando las leyes internacionales y en completa negación de sus derechos. Israel espera que la comunidad internacional condene el ataque terrorista contra civiles y manifieste su claro apoyo al derecho pleno de autodefensa”.

Por su parte, Einat Kranz Neiger, embajadora de Israel en México, dijo a CNN que la acusación de genocidio que presentó Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) era “absurda” y “ridícula”, y destacó que no es el pueblo palestino sino los “terroristas de Hamas” los que están en la mira de sus ataques.

Orión Hernández sigue en manos de Hamás. Video: @IsraelInMexico.

¿DÓNDE ESTÁ ORIÓN?

Entre esas 136 personas secuestradas, se encuentra el mexicano Orión Hernández Radoux, un productor musical de 30 años, quien también tiene la nacionalidad francesa. Su novia Shani Louk, era la chica alemana israelí de 23 años que fue exhibida por militantes de Hamás en una camioneta y que después fue hallada muerta. 

El 30 de noviembre pasado, la secretaria de Exteriores, Alicia Bárcena, anunció que el Gobierno de México había logrado la liberación de Ilana Gritzewsky Camhi, joven mexicana secuestrada por Hamás desde el 7 de octubre. 

En ese entonces aseguró que el gobierno de México “sigue trabajando”, para lograr el regreso del otro joven en manos de la milicia islamista, Orión Hernández, pero hasta la fecha, no habido avances. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS