HRS

AMLO carga pila tras derrota en San Lázaro: ahora nacionalizará el litio

El presidente dedica mañanera a criticar a legisladores de oposición que echaron para atrás Reforma Eléctrica. “Se cometió un acto de traición a México”. Confirma iniciativa de Ley Minera para proteger el litio, que sólo requiere mayoría simple. Se creará una empresa del Estado para explotarlo, procesarlo y venderlo.

|
18 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– López Obrador dedicó la mañanera de este lunes para criticar el resultado de la votación de Reforma Eléctrica en la Cámara de Diputados, que resultó adversa a la 4T, al no reunir mayoría calificada (275 vs 223). 

“Se cometió un acto de traición a México por parte de un grupo de legisladores, que en vez de defender los intereses del pueblo se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras”. 

El presidente negó que el naufragio de la Reforma Eléctrica en San Lázaro sea una derrota y, por el contrario, lo calificó de “triunfo” para la democracia. “Es un triunfo también para la política, porque se avanza también contra la simulación”. 

TE RECOMENDAMOS: DERROTA HISTÓRICA: SE DESECHA REFORMA ELÉCTRICA DE AMLO AL NO REUNIR MAYORÍA CALIFICADA

“Nosotros nos preparamos para la traición. Sabíamos de los intereses que están en cuestión”, señaló López Obrador. Aseguró que ya había una estrategia desde antes para rescatar a la industria eléctrica y el petróleo tras el voto de diputados contra la Reforma Eléctrica.

Mencionó que la Corte ya declaró constitucional la Ley de lndustria Eléctrica, que protege a las hidroeléctricas de la CFE y aseguró que las tarifas no subirán de precio.

Confirmó que hoy se discutirá en la Cámara de Diputados la nacionalización del litio, para remendar el rechazo a la Reforma Eléctrica. “Lo otro que nos importa mucho es el litio”, señaló AMLO sobre el Plan B tras la derrota legislativa. Hay una iniciativa que hoy se discutirá en la Cámara “para que nacionalicemos el litio”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

No se requieren dos terceras partes de los votos, a diferencia de la Reforma Eléctrica. Se empezará a estructurar una empresa para explotarlo, procesarlo y venderlo como un producto estratégico de la nación.

Especificó que los cambios a la Ley Minera sólo tienen que ver con el litio, así que las concesiones que ya estaban se mantienen. Asegura que dejó firmada desde el jueves la iniciativa. Está seguro que será aprobada porque sólo se requiere mayoría simple.

EL BLINDAJE “CONTRA LA TRAICIÓN”

Ayer por la noche, antes de que se diera a conocer el resultado de la votación en la Cámara de Diputados, López Obrador mandó un enigmático mensaje en Twitter anticipando, sin nombrarla, la iniciativa del litio.

“Ya lo dije en mi informe del martes: pase lo que pase ya estamos blindados contra la traición. Mañana lo vuelvo a explicar”, puso a las 20:54.

Mientras que la votación en San Lázaro se dio después de las once de la noche, luego de que legisladores llegaron a un acuerdo para declarar “suficientemente discutido” el dictamen, para así poner fin al desfile de oradores, pues faltaban más de 60 y se calculaba que la votación ocurriría hasta la madrugada. 

TE RECOMENDAMOS: LAS LLAVES DEL CAMBIO A LA CONSTITUCIÓN

Finalmente la votación ocurrió como se preveía, pues en días anteriores el PRI había manifestado que sus 71 (luego fueron 70 ante la salida de un legislador) diputados se alinearían con PAN, PRD y Movimiento Ciudadano.

Fueron 275 diputados que dieron visto bueno a la Reforma Eléctrica, mientras que 223 votaron en contra y no hubo abstenciones.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS