HRS

¿Amenaza? Barbosa advierte a periodistas y activistas que “tengan cuidado” con el caso del bebé muerto

Ante las exigencias de verdad y justicia sobre el caso de un bebé hallado muerto en un bote de basura en un penal estatal, el gobernador morenista descalifica a activistas porque, dice, sólo buscan “protagonismo” y lanza una velada amenaza a quienes lo presionan.

|
21 DE ENERO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, lanzó una velada amenaza contra activistas y periodistas que han destapado el caso de un bebé que apareció muerto en un penal de la entidad y que exigen al gobierno estatal explique el crimen ocurrido en instalaciones gubernamentales.

“Todos los que dijeron cosas van a silenciarse… Tengan cuidado también”, advirtió el gobernador morenista este viernes durante una conferencia de prensa vía remota en referencia a las personas que demandan al gobierno estatal una explicación sobre los hechos del 15 de enero.

Aquel sábado, organizaciones no gubernamentales dieron a conocer el hallazgo de un bebé recién nacido en los botes de basura del penal de San Miguel, el cual cabe la posibilidad de que fue asesinado al interior del recinto.

Las autoridades ministeriales de Puebla creen que el menor ingresó de manera irregular a la prisión, pues no aparece en los registros y no se permite el ingreso a menores debido a la pandemia de Covid-19. 

TE RECOMENDAMOS: CLASES DE IMPUNIDAD. SEP OMITE SANCIONES CONTRA ESCUELA DONDE VAN HIJOS DE POLÍTICOS 4T

La organización civil Reinserta dio a conocer que el cuerpo del bebé tenía una larga incisión en el abdomen, por lo que una hipótesis es que fue utilizado para ingresar droga a la prisión poblana, lo cual ya es una línea de investigación para la Fiscalía General del Estado y la Comisión de Derechos Humanos estatal.

Otras activistas como Paola Zavala, directora de la asociación civil Organización Comunitaria por la Paz, que trabaja con personas privadas de la libertad, han exigido que el gobierno que encabeza el morenista Miguel Barbosa informe sobre los avances de la investigación, de los cuales nada se sabe.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“¿Cómo un bebé de 6 días y con una operación del apéndice es dado de alta de un hospital y no hay datos sobre él? #RespondeBarbosa”, escribió Paola Zavala en su cuenta de Twitter.

Lo mismo ha hecho la directora de Reinserta, Saskia Niño de Rivera: “Ya van 8 días desde que encontraron al bebé muerto en el basurero del penal de San Miguel.  ¿Que paso? Seguimos sin saber nada. ¿Ingresó Muerto? ¿Lo mataron adentro? ¿Porque no sabían las autoridades que entró un bebé y nunca salió? Urgen respuestas @MBarbosaMX”. 

La advertencia en su conferencia de este viernes.

El gobernador poblano ha excusado la falta de transparencia en el caso en la secrecía con la que su administración lleva a cabo una investigación sobre el homicidio de un menor de edad.

“Activistas que se dedican a protagonizar y a hacer aseveraciones sin sustento… solo para ganar protagonismos… un momento protagónico… ¿qué va a pasar cuando se esclarezcan los hechos?”.

“Se van a callar como de costumbre. Sólo se van a callar, porque así es su moral”, dijo Miguel Barbosa en su conferencia de este viernes.

En redes sociales, usuarios recordaron a otro gobernador, pero priísta y de Veracruz, que se expresaba de manera similar ante los periodistas que criticaban su gestión. 

“Pórtense bien, todos sabemos quiénes andan en malos pasos, todos sabemos quienes tienen vínculos y quienes están metidos con el hampa”, dijo en julio de 2015 el entonces gobernador de Veracruz, Javier Duarte, hoy encarcelado por presuntos vínculos con el crimen organizado.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS