HRS

Alerta por incendios en Mineral del Chico y Valle de Bravo

Autoridades, pobladores y turistas de Valle de Bravo, Estado de México, y Mineral del Chico, Hidalgo, estaban en alerta ante dos incendios forestales cerca de núcleos urbanos. La Conafor informa que, en total, se combaten 52 fuegos en 14 estados del país.

|
24 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Mineral del Chico y Valle de Bravo sufrían de sendos incendios forestales este domingo. Hay más de 50 activos en el país. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– Dos incendios mantenían en alerta a las autoridades y población civil del Estado de México e Hidalgo. En la primera entidad, el incendio consumía zona de montes de la comunidad de San José del Cerrillo, en dirección hacia Atezcapan, municipio de Valle de Bravo. 

Las imágenes que circularon en redes sociales mostraban una columna de humo de varios cientos de metros de alto, en el incendio de un monte cercano al lago.

El ayuntamiento de Valle de Bravo informó al filo de las 5 de la tarde que, debido a los fuertes vientos, que superan los 80 y 100 kilómetros por hora, “se suspendió de manera momentánea el combate contra el incendio de San Juan Atezcapan; los combatientes se reagruparán cuando cambie el sentido del viento. De igual forma les comunicamos que no hay población expuesta en menos de 500 metros; continuaremos al pendiente de este incidente”. 

La columna de humo en Valle de Bravo se podía ver a lo lejos.

Probosque del Edomex informó a las 6 de la tarde que las brigadas combaten 12 incendios forestales en los municipios de: Amecameca, Jilotzingo, Lerma, Amanalco, Ocuilan, Ixtapaluca, Luvianos, Villa Guerrero, Texcoco, Jilotepec, Valle de Bravo y en Xalatlaco.

Incendio en Valle de Bravo.

EN MINERAL DEL CHICO: CERCA LAS LLAMAS 

En cuanto a Mineral del Chico (Pueblo Mágico), el incendio se podía ver desde el centro de la ciudad. Autoridades de Protección Civil informaron después de las 4 de la tarde que se encontraba en “fase de control”. 

Vientos sostenidos de 30 kilómetros por hora con rachas de 60 kilómetros dificultaban su extinción. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Elementos de Protección Civil y de seguridad pública municipal de Omitlán, Atotonilco el Grande y Mineral del Chico, así como de la Secretaría de Guardia Nacional y Ejército Mexicano trataban de apagar las llamas. 

Incendio en Mineral del Chico.

De acuerdo con información del medio Quadratín,el incendio afectó gran parte de la zona boscosa que rodea al pueblo mágico de Mineral del Chico. Pobladores pidieron ayuda de las autoridades, ya que la humareda era visible desde diversos puntos. Existía la preocupación de que las ráfagas de viento avivaran las llamas. 

El incendio se podía ver desde el centro de Mineral del Chico.

Bomberos, personal de Protección Civil y hasta los mismos pobladores laboraban para extinguir la conflagración. No se reportaban personas lesionadas ni casas destruidas, pero en distintas fotos que circularon en redes sociales se podía ver que el incendio estaba cerca del núcleo urbano. 

EN EL RESTO DEL PAÍS

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó este domingo que se tiene reportada la liquidación de 33 incendios forestales en el país, en tanto que otros 52 permanecen activos, con cerca de mil 300 combatientes tratando de extinguirlos. La superficie preliminar afectada es de mil 250 hectáreas en 14 estados. Mientras que los 33 incendios apagados suponen una zona de afectación de 913 hectáreas. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS