HRS

Adán Augusto se baja de la carrera presidencial en 2024: “yo no sudo calenturas ajenas”

El secretario de Gobernación respondió a quienes lo ven como presidenciable para la próxima elección federal: no competirá por una nominación de Morena frente a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard, los favoritos del oficialismo.

|
14 DE ENERO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, descartó que vaya a buscar la presidencia de la República en 2024.

Durante la conferencia matutina de este viernes, la mano derecha del presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a la pregunta de un reportero que le cuestionó su interés en pasar su oficina del Palacio de Cobián al Palacio Nacional. 

“Yo no sudo calenturas ajenas, ya les comenté ayer que yo tengo un compromiso con el señor presidente que me invitó a acompañarlo en esta tarea.

“Con todo lo que representa el señor presidente, con un movimiento de transformación del país y en eso enfocamos nuestros esfuerzos”, respondió Adán Augusto para negar su interés en ser titular del Poder Ejecutivo Federal.

Desde que pidió licencia como gobernador de Tabasco y asumió la tarea de ser titular de la Secretaría de Gobernación el pasado 26 de agosto, Adán Augusto López fue incluido en la baraja de presidenciables de Morena por sus amplias facultades en el gobierno federal.

TE RECOMENDAMOS: ROSAURA REVUELTAS, LA ACTRIZ QUE CAMBIÓ EL GLAMOUR Y LA FAMA PARA CONVERTIRSE EN UNA GUERRERA

Además, cuenta con la confianza y amistad del presidente López Obrador, así como experiencia legislativa –ha sido diputado local, federal y senador de la República– y experiencia de gobierno, al que llegó ganando una elección con el membrete de Morena. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Su fama de duro negociador ha sorprendido incluso a la oposición, que ha elogiado su capacidad para dialogar hasta con los más acérrimos críticos del presidente López Obrador.

Adán Augusto López ha tendido puentes, por ejemplo, con el presidente nacional de Acción Nacional, Marko Cortés, a quien invitó a sus oficinas en la avenida Bucareli y también ha sumado al legislador Santiago Creel, quien encabeza en el Poder Legislativo un frente de diputados federales contra Morena.

“Con el Srio de Gobernación @adan_augusto definimos las bases del diálogo que solicitamos desde la oposición.  En @AccionNacional, por instrucción de nuestro Pdte @MarkoCortes, estamos listos. Dialogaremos con la fuerza de millones de votos que apoyan nuestra visión de futuro”, publicó Santiago Creel el 6 de diciembre en su cuenta de Twitter y adjuntó una fotografía con el secretario de Gobernación.

Incluso, en noviembre del año pasado, el presidente nacional de Morena Mario Delgado incluyó a Adán Augusto López como uno de los posibles sucesores de Andrés Manuel López Obrador. 

“Yo creo que sí (es presidenciable), porque Adán Augusto es un político muy completo, es muy cercano al presidente de la República; le está ayudando mucho ahora. Él viene de toda la vida con el movimiento, hizo un gran trabajo por aquí en Tabasco, y bueno, tiene todas las características también para ser incluido dentro de los aspirantes a la presidencia”, señaló Mario Delgado en una gira por Tabasco.

Y las encuestas también lo contaban como un contendiente serio: el diario Reforma realizó una medición en diciembre de 2021 sobre el reconocimiento de algunos posibles contendientes y encontró que Adán Augusto López tenía un nivel de familiaridad con los votantes de 76%.

A pesar de ello, el amigo del presidente López Obrador se ha bajado de la contienda, donde las personas favoritas son la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum y el canciller Marcelo Ebrard.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS