HRS

A 10 días de inaugurada, fallas en tramo elevado de Línea 12

Usuarios del Metro fueron desalojados de plataformas en la mañana, lo que generó retrasos y quejas por la intervención de técnicos del Sistema Colectivo de Transporte “para revisión” de un vagón del tramo elevado

|
09 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

El momento en que usuarios fueron desalojados de las plataformas del Metro. (Especial)

EMEEQUIS.Cuando solo llevaba 10 días de su reapertura total, un tren de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fue retirado en el tramo elevado “para revisión”, según dio a conocer la dependencia; en tanto, los usuarios reportaron retrasos hasta de una hora. 

Fue aproximadamente a las 9:00 de este viernes, en su cuenta de X, la instancia publicó: “#AvisoMetro: El avance de los trenes es lento en la Línea 12, se retira un tren para revisión. Atiende las indicaciones del personal del sistema. Permite el libre cierre de puertas, así como descender del vagón antes de ingresar”.

Luego de 31 minutos, la dependencia que dirige Guillermo Calderón agregó: “#AvisoMetro: La circulación de los trenes es continua en la Línea 12, luego de retirar un tren para revisión”.

No obstante, en la misma red social, los usuarios reportaron que no había servicio en toda la Línea 12 y que los pasajeros fueron desalojados, tal como @Marisol76307499 quien comentó: “No es solo un tren, informen las cosas como son. Sin servicio en toda la línea 12. #METROCDMX @MetroCDMX. Se tiene que desalojar el tren, pero es imposible, estamos antes de llegar a calle 11”.

Además, compartió un video de 23 segundos en el que se ve a personal de la dependencia fuera del vagón mientras habla por teléfono y observa las vías, en tanto los pasajeros están dentro del convoy.

A las 9:28 horas, la usuaria @ma_ne_na se agregó: “Una hora y veinte minutos me aventé de periférico hasta Zapata, hoy nos dieron en la madre a todos, estaba mejor la línea antes de que abrieran el otro tramo elevado, si aún no estaba lista para que abrirla que poca sptm neta, porquería de servicio #linea12”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El martes 30 de enero, autoridades capitalinas reinauguraron las seis estaciones del tramo elevado de la Línea 12 del STC Metro que va de Tezonco a Tláhuac.

La reinauguración ocurrió a más de tres años y ocho meses de la tragedia registrada el 3 de mayo de 2021 cuando colapsó una trabe del tramo elevado de la Línea 12, justo entre las estaciones Olivos y Tezonco. El percance causó la muerte de 26 personas y lesiones a más de 100.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS