La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis
No pasa nada, que periodista de NYT cambie de teléfono: AMLO
El Presidente minimizó la publicación de datos personales de la periodista Natalie Kitroeff de The New York Times en la mañanera, y afirmó que no fue un error, que lo volvería hacer, porque la dignidad del Ejecutivo está por encima de cualquier ley, luego de una andanada de ataques a los medios
La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis
Bienvenido
Accede a tu cuenta